un gran edificio blanco

Fecha de publicación 26/07/2017

Destinos wellness

Los últimos Jedi - Túnez La galaxia Star Wars en Túnez

Hace mucho tiempo, en una galaxia no tan lejana...

DJERBA

La isla tunecina de Djerba, mundialmente conocida por sus impresionantes playas mediterráneas de arena fina y aguas azules, seduce cada año a muchos turistas gracias a su fascinante costa. Sin embargo, Djerba es mucho más que sol y playa. También es un destino imprescindible para los fans de Star Wars ya que fue elegida como escenario para grabar esta epopeya fantástica. Aquí fue filmada gran parte de ‘La Guerra de las Galaxias VI: Una nueva esperanza’ y por eso es el mejor punto para hacer la espera hasta el estreno más llevadera. Si quieres verlo de primera mano, te recomendamos que visites nuestro hotel 4 estrellas en Djerba que te dejará sin aliento.

<p style="text-align:center">En la ciudad de Ajim, un puertecito pesquero de la isla de <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/djerba/iberostar-mehari-djerba">Djerba</a>, George Lucas y su equipo rodaron algunas escenas exteriores de la<strong> Cantina Mos Eisley.</strong> El edificio elegido fue una antigua panader&iacute;a bereber que hab&iacute;a sido abandonada justo antes de que llegara la producci&oacute;n. En las afueras de Ajim, en el v&eacute;rtice suroeste de la isla, junto al borde del mar, se halla el exterior de la casa de Ben, donde Obi-Wan Kenobi vivi&oacute; durante su exilio. Por &uacute;ltimo, la mezquita de <strong>Sidi Jemour</strong> sirvi&oacute; como escenario de la estaci&oacute;n de Anchorhead y Tosche en una escena eliminada de la cinta original pero que s&iacute; que apareci&oacute; en la <strong>edici&oacute;n especial y extendida de &#39;Una nueva esperanza&#39;.</strong></p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Ajim

En la ciudad de Ajim, un pequeño puerto pesquero de la isla de Djerba, George Lucas y su equipo rodaron algunas escenas exteriores de la Cantina Mos Eisley. El edificio elegido fue una antigua panadería bereber que había sido abandonada justo antes de que llegara la producción. En las afueras de Ajim, en el vértice suroeste de la isla, junto al borde del mar, se halla el exterior de la casa de Ben, donde Obi-Wan Kenobi vivió durante su exilio. Por último, la mezquita de Sidi Jemour sirvió como escenario de la estación de Anchorhead y Tosche en una escena eliminada de la cinta original pero que sí apareció en la edición especial y extendida de ‘Una nueva esperanza’.

<h2 style="text-align:center">Matmata</h2>

<p><strong>&nbsp;</strong>El pueblo de <strong>Matmata</strong>, situado en el <strong>sur de T&uacute;nez,</strong> es uno de los lugares m&aacute;s visitados del pa&iacute;s en la actualidad. En esta peque&ntilde;a localidad, el equipo de Star Wars encontr&oacute; el escenario perfecto para muchas escenas interiores de <strong>la granja Lars,</strong> <strong>el hogar donde creci&oacute; Luke Skywalker </strong>en el planeta des&eacute;rtico de Tatooine. Aunque en&#39; Star Wars VIII: Los &uacute;ltimos Jedi&#39;, Luke cambia radicalmente de hogar, todav&iacute;a se puede visitar su primer hogar, construido siguiendo el modelo de las tradicionales cavernas bereberes de este pueblo. Si quieres visitarlo, Iberostar te ofrece diferentes <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/tunez">hoteles en T&uacute;nez</a> que se adaptan&nbsp;a tus vacaciones.</p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Matmata

El pueblo de Matmata, situado en el sur de Túnez, es uno de los lugares más visitados del país en la actualidad. En esta pequeña localidad, el equipo de Star Wars encontró el escenario perfecto para muchas escenas interiores de la granja Lars, el hogar donde creció Luke Skywalker en el planeta desértico de Tatooine. Aunque en 'Star Wars VIII: Los últimos Jedi', Luke cambia radicalmente de hogar, todavía se puede visitar su primer hogar, construido siguiendo el modelo de las tradicionales cavernas bereberes de este pueblo. Si quieres visitarlo, Iberostar te ofrece diferentes hoteles en Túnez que se adaptan a tus vacaciones.

<p style="text-align:center">Dise&ntilde;ados originalmente para proteger a la gente del calor del desierto, los <strong>bereberes de Matmata</strong> excavaron grandes hoyos en la tierra rodeados por una red laber&iacute;ntica de habitaciones subterr&aacute;neas. Hoy en d&iacute;a, estas viviendas se han convertido en uno de los escenarios m&aacute;s famosos y reconocibles de Star Wars en el mundo. Despu&eacute;s de que la filmaci&oacute;n fue terminada para la primera Guerra de las Galaxias, <strong>el set fue reconstruido en el a&ntilde;o 2000 para rodar escenas de &#39;El Ataque de los Clones&#39;.</strong> Desde entonces permanece intacto como un destino tur&iacute;stico popular para los fans y turistas.</p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Diseñados originalmente para proteger a la gente del calor del desierto, los bereberes de Matmata excavaron grandes hoyos en la tierra rodeados por una red laberíntica de habitaciones subterráneas. Hoy en día, estas viviendas se han convertido en uno de los escenarios más famosos y reconocibles de Star Wars en el mundo. Después de que la filmación fue terminada para la primera Guerra de las Galaxias, el set fue reconstruido en el año 2000 para rodar escenas de 'El Ataque de los Clones'. Desde entonces permanece intacto como un destino turístico popular para los fans y turistas.

<h2 style="text-align: center;">Tozeur</h2>

<p>Aunque George Lucas hab&iacute;a imaginado originalmente a <strong>Tatooine</strong> como un planeta selv&aacute;tico, m&aacute;s tarde afin&oacute; su visi&oacute;n, ya que la idea de filmar en la selva le incomod&oacute;. Su elecci&oacute;n final fue el desierto de T&uacute;nez, casi en los confines del S&aacute;hara. El hermoso oasis de Tozeur se convirti&oacute; un lugar perfecto para ambientar muchas escenas de la epopeya. Situado entre las dunas,<strong> el paisaje sobrenatural y aislado que rodea la ciudad no necesitaba de mucho artificio para simular ser una lejana galaxia. </strong>Usado para m&uacute;ltiples escenas de las pel&iacute;culas de Star Wars, <strong>los alrededores de T&uacute;nez se transformaron en Mos Espa</strong> y en el hogar de la familia Lars. Sin embargo, filmar aqu&iacute; no siempre fue f&aacute;cil. <strong>Una agresiva tormenta de arena en el desierto destruy&oacute; muchos de los edificios de Tatooine</strong> y retras&oacute; el rodaje durante unos d&iacute;as. Hoy en d&iacute;a, sin embargo, gran parte del set cinematogr&aacute;fico original se ha dejado completamente intacto y abandonado en el desierto, donde Mos Espa todav&iacute;a fascina a todo el que llega.</p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Tozeur

Aunque George Lucas había imaginado originalmente a Tatooine como un planeta selvático, más tarde afinó su visión, ya que la idea de filmar en la selva le incomodó. Su elección final fue el desierto de Túnez, casi en los confines del Sáhara. El hermoso oasis de Tozeur se convirtió en un lugar perfecto para ambientar muchas escenas de la epopeya. Situado entre las dunas, el paisaje sobrenatural y aislado que rodea la ciudad no necesitaba de mucho artificio para simular ser una lejana galaxia. Usado para múltiples escenas de las películas de Star Wars, los alrededores de Túnez se transformaron en Mos Espa y en el hogar de la familia Lars. Sin embargo, filmar aquí no siempre fue fácil. Una agresiva tormenta de arena en el desierto destruyó muchos de los edificios de Tatooine y retrasó el rodaje durante unos días. Hoy en día, sin embargo, gran parte del set cinematográfico original se ha dejado completamente intacto y abandonado en el desierto, donde Mos Espa todavía fascina a todo el que llega.

<h2 style="text-align:center">Oung Jmel</h2>

<p><strong>&nbsp;</strong>La monta&ntilde;a de Oung Jmel (en &aacute;rabe, &#39;Cabeza de camello&#39;), se encuentra a unos pocos kil&oacute;metros del set de Mos Spa en el sur de T&uacute;nez. Aqu&iacute; se grabaron escenas tanto de &#39;El ataque de los clones&#39; como de &#39;La amenaza fantasma&#39;, siendo <strong>el lugar de Tatooine adonde lleg&oacute; en medio de la noche Darth Maul </strong>y donde liber&oacute; los droides Sith para capturar a Qui-Gon. En este lugar se construy&oacute; una falsa estaci&oacute;n para que<strong> Anakin Skywalker aparcara su vaina.</strong> Un set que se qued&oacute; en el mismo lugar a petici&oacute;n de la Oficina de Turismo de T&uacute;nez.</p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Oung Jmel

La montaña de Oung Jmel (en árabe, 'Cabeza de camello'), se encuentra a unos pocos kilómetros del set de Mos Spa en el sur de Túnez. Aquí se grabaron escenas tanto de 'El ataque de los clones' como de 'La amenaza fantasma', siendo el lugar de Tatooine adonde llegó en medio de la noche Darth Maul y donde liberó los droides Sith para capturar a Qui-Gon. En este lugar se construyó una falsa estación para que Anakin Skywalker aparcara su vaina. Un set que se quedó en el mismo lugar a petición de la Oficina de Turismo de Túnez.

<h2 style="text-align: center;">Medenine</h2>

<p>La <strong>ciudad de Medenine</strong>, situada en la regi&oacute;n sureste de T&uacute;nez, aparece en varias escenas clave de &#39;Episodio I: La amenaza fantasma&#39;. Este basti&oacute;n bereber fue un importante enclave comercial y estaba lleno de peque&ntilde;as fortalezas conocidas como Ksar. La pel&iacute;cula se sirvi&oacute; de una de estas construcciones, el Ksar Medenine, para ambientar el barrio de los esclavos, as&iacute; como <strong>el exterior de la casa de Anakin Skywalker.</strong></p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Medenine

La ciudad de Medenine, situada en la región sureste de Túnez, aparece en varias escenas clave de 'Episodio I: La amenaza fantasma'. Este bastión bereber fue un importante enclave comercial y estaba lleno de pequeñas fortalezas conocidas como Ksar. La película se sirvió de una de estas construcciones, el Ksar Medenine, para ambientar el barrio de los esclavos, así como el exterior de la casa de Anakin Skywalker.

<h2 style="text-align: center;">El ca&ntilde;&oacute;n del Mides</h2>

<p><strong>&nbsp;</strong>A unos cuarenta kil&oacute;metros de Tozeur, el <strong>ca&ntilde;&oacute;n del Mides</strong> abre su paso a trav&eacute;s de tres kil&oacute;metros a trav&eacute;s de un paisaje espectacular y &aacute;rido.&nbsp; El impresionante desfiladero, con sus m&uacute;ltiples capas de roca de color teja, es el &eacute;pico escenario de la <strong>carrera de vainas</strong> en Tatooine en &#39;Episodio I: La amenaza fantasma&#39;.&nbsp; Mirando al paisaje aparentemente interminable de rocas estratificadas y profundos barrancos, <strong>es f&aacute;cil entender por qu&eacute; el equipo de Lucas eligi&oacute; este lugar para ubicar una galaxia muy, muy lejana.</strong></p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

El cañón del Mides

A unos cuarenta kilómetros de Tozeur, el cañón del Mides abre su paso a través de tres kilómetros a través de un paisaje espectacular y árido. El impresionante desfiladero, con sus múltiples capas de roca de color teja, es el épico escenario de la carrera de vainas en Tatooine en 'Episodio I: La amenaza fantasma'. Mirando al paisaje aparentemente interminable de rocas estratificadas y profundos barrancos, es fácil entender por qué el equipo de Lucas eligió este lugar para ubicar una galaxia muy, muy lejana.

<h2 style="text-align: center;">Sidi Bouhlel</h2>

<p>El rodaje de muchas escenas de &#39;Una nueva esperanza&#39; y &#39;La amenaza fantasma&#39; tuvieron lugar en un desfiladero cerca de Sidi Bouhlel, <strong>ahora conocido como el &quot;ca&ntilde;&oacute;n de la Guerra de las Galaxias&quot;.</strong> El paisaje cautivador de la salvaje y espectacular garganta es de otro planeta, de ah&iacute; que fuera elegido para ambientar Tatooine en estos filmes. Dentro de las impresionantes paredes de Sidi Bouhlel, los Moradores de las arenas atacaron a Luke Skywalker justo antes de conocer a Obi-Wan Kenobi por primera vez.&nbsp; Durante la filmaci&oacute;n de esta pel&iacute;cula, el gobierno libio se alarm&oacute; al detectar <strong>un gran veh&iacute;culo militar sospechoso</strong> cerca de su frontera, lo que provoc&oacute; que George Lucas se viera instado a trasladar su <strong>Sandcrawler Jawa</strong> a otra parte.</p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Sidi Bouhlel

El rodaje de muchas escenas de 'Una nueva esperanza' y 'La amenaza fantasma' tuvo lugar en un desfiladero cerca de Sidi Bouhlel, ahora conocido como el "cañón de la Guerra de las Galaxias". El paisaje cautivador de la salvaje y espectacular garganta es de otro planeta, de ahí que fuera elegido para ambientar Tatooine en estos filmes. Dentro de las impresionantes paredes de Sidi Bouhlel, los Moradores de las arenas atacaron a Luke Skywalker justo antes de conocer a Obi-Wan Kenobi por primera vez. Durante la filmación de esta película, el gobierno libio se alarmó al detectar un gran vehículo militar sospechoso cerca de su frontera, lo que provocó que George Lucas se viera instado a trasladar su Sandcrawler Jawa a otra parte.

<h2 style="text-align: center;">Chott El Jerid</h2>

<p><strong>&nbsp;Este gigantesco lago de sal</strong> ubicado en el desierto del Sahara, al sur de T&uacute;nez, fue el lugar donde se rodaron las tomas exteriores de la granja Lars, donde Luke Skywalker creci&oacute; en Star Wars Episode IV, A New Hope. El paisaje remoto y des&eacute;rtico fue el seleccionado para la escena ic&oacute;nica en la que <strong>Luke mira fijamente los dos soles del cielo de Tatooine</strong>. Como el decorado de la planicie salada fue abandonado despu&eacute;s del rodaje, el equipo de producci&oacute;n se vio obligado a reconstruir el decorado para filmar escenas de la precuela &#39;El ataque de los clones&#39;. Hoy en d&iacute;a, los trabajos de restauraci&oacute;n han dejado el set en su estado original con su <strong>reconocible estructura de igl&uacute; </strong>en el centro de un desierto interminable. &iquest;Sab&iacute;as que el esqueleto gigante del Drag&oacute;n de Krayt por el que camina C-3PO en &#39;Una nueva esperanza&#39; es en realidad los restos de una pel&iacute;cula de Disney de 1975 llamada &#39;Se nos perdi&oacute; un dinosaurio&#39;? Este filme necesitaba que se transportara un diplodocus artificial desde los estudios hasta aqu&iacute; donde a&uacute;n permanece estoico.</p>

<p style="text-align:center">RACHEL GRAF | 28/09/17</p>

Chott El Jerid

Este gigantesco lago de sal ubicado en el desierto del Sahara, al sur de Túnez, fue el lugar donde se rodaron las tomas exteriores de la granja Lars, donde Luke Skywalker creció en Star Wars Episode IV, A New Hope. El paisaje remoto y desértico fue el seleccionado para la escena icónica en la que Luke mira fijamente los dos soles del cielo de Tatooine. Como el decorado de la planicie salada fue abandonado después del rodaje, el equipo de producción se vio obligado a reconstruir el decorado para filmar escenas de la precuela El ataque de los clones. Hoy en día, los trabajos de restauración han dejado el set en su estado original con su reconocible estructura de iglú en el centro de un desierto interminable. ¿Sabías que el esqueleto gigante del Dragón de Krayt por el que camina C-3PO en Una nueva esperanza es en realidad los restos de una película de Disney de 1975 llamada Se nos perdió un dinosaurio? Este filme necesitaba que se transportara un diplodocus artificial desde los estudios hasta aquí, donde aún permanece estoico.