Plaza Vieja (La Habana)

La Habana no solo tiene arquitectura colonial, sino que podría considerarse la capital mundial de este estilo que los españoles llevaron al Nuevo Mundo. Con las ciudades de Canarias como campo de pruebas, la urbanización de los nuevos territorios estuvo marcada por la necesidad de construir edificios sólidos y sobrios que, con el tiempo, fueron decorados y pintados con claras influencias tanto locales como barrocas europeas. El resultado sigue siendo un auténtico caramelo visual: los ojos se pierden entre los colores vivos, las arcadas y los soportales de la magnífica Plaza Vieja, el corazón de la capital cubana. Pero esto es solo el comienzo. ¿Buscando hoteles en La Habana para tus próximas vacaciones en el Caribe? ¡Estás en el lugar indicado!

<h2>Palacio Brunet (Trinidad)</h2>

<p>Trinidad cuenta con tantas joyas coloniales que es dif&iacute;cil decantarse por una. De hecho, su potencial es tal que la ciudad fue inscrita como<strong> Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988,</strong> siendo el primer bien de <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/cuba" target="_blank">Cuba</a> con esta protecci&oacute;n. Sin embargo, como toda ciudad latina, su epicentro es la Plaza Mayor, donde se concentran los principales monumentos de la localidad. Y entre ellos brilla este antiguo palacio reconvertido en Museo Rom&aacute;ntico donde se pone de relieve <strong>la belleza del edificio y los recuerdos del siglo XIX del Conde Brunet.</strong> Un viaje en el tiempo total e indispensable en el que se recorre la &eacute;poca m&aacute;s gloriosa de Trinidad entre curiosidades, objetos <em>vintage</em> y muebles artesanales.</p>

<p>El&nbsp;<strong>Iberostar Grand Trinidad</strong>&nbsp;le invita a sumergirse en la verdadera alma cubana descansando en un<strong>&nbsp;<a href="https://www.iberostar.com/hoteles/trinidad/iberostar-grand-trinidad">hotel 5 estrellas en pleno centro de Trinidad</a>,</strong>&nbsp;la gran ciudad museo del pa&iacute;s.</p>

Palacio Brunet (Trinidad)

Trinidad cuenta con tantas joyas coloniales que es difícil elegir solo una. De hecho, su valor es tal que la ciudad fue inscrita como Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1988, siendo el primer bien de Cuba con esta distinción. Sin embargo, como toda ciudad latina, su epicentro es la Plaza Mayor, donde se concentran los principales monumentos de la localidad. Entre ellos destaca este antiguo palacio convertido en Museo Romántico, que resalta la belleza del edificio y los recuerdos del siglo XIX del Conde Brunet. Un viaje en el tiempo imprescindible que transporta a la época más esplendorosa de Trinidad entre curiosidades, objetos vintage y muebles artesanales.

El Iberostar Grand Trinidad invita a sumergirse en la auténtica esencia cubana descansando en un hotel 5 estrellas en pleno centro de Trinidad, la gran ciudad museo del país.

<h2>Iberostar Heritage Iberostar Grand Trinidad</h2>

<p>El otro centro neur&aacute;lgico de Trinidad es el <strong>Parque C&eacute;spedes (o Plaza Carrillo), </strong>una explanada flanqueada por espectaculares monumentos como el Ayuntamiento o la Iglesia de San Francisco de Paula. Sin embargo, por encima de todos brilla el palacio que alberga&nbsp;<a href="https://www.iberostar.com/hoteles/trinidad/iberostar-grand-trinidad" target="_blank">Iberostar Heritage Iberostar Grand Trinidad</a>, una espl&eacute;ndida mansi&oacute;n hist&oacute;rica del siglo XVI completamente renovada donde pasado y presente se dan la mano. Es decir, <strong>donde los elementos coloniales como el patio o los altos arcos acogen todos los lujos </strong>que se esperan de un hotel de 5 estrellas urbano.&nbsp;&nbsp;<br />
<br />
&nbsp;</p>

Iberostar Heritage Iberostar Grand Trinidad

El otro centro neurálgico de Trinidad es el Parque Céspedes (o Plaza Carrillo), una amplia explanada rodeada de monumentos espectaculares como el Ayuntamiento o la Iglesia de San Francisco de Paula. Sin embargo, por encima de todos destaca el palacio que alberga Iberostar Heritage Iberostar Grand Trinidad, una espléndida mansión histórica del siglo XVI completamente renovada, donde pasado y presente se dan la mano. En otras palabras, donde los elementos coloniales como el patio o los altos arcos se combinan con todos los lujos que se esperan de un hotel urbano de 5 estrellas.

<h2>Parque Gibara</h2>

<p>El coraz&oacute;n de <strong>Gibara</strong>, una coqueta localidad ubicada en el nordeste de Cuba, tiene aires capitalinos y europeos. En un sencillo cuadrado ajardinado se luce el poder religioso (mediante la iglesia de San Fulgencio) y tambi&eacute;n el comercial en forma de grandes casonas que levantaron sus mercantes m&aacute;s famosos. No en vano,<strong> a esta urbe se la conoce como la Villa Blanca por contar con unas murallas de este color </strong>que, junto a una enorme bater&iacute;a de ca&ntilde;ones, proteg&iacute;a su puerto y sus almacenes. Una era gloriosa que permanece intacta y que luce de diferentes colores en fachadas y balcones imprescindibles que la han llevado a ser<strong> la localidad con m&aacute;s potencial cultural y tur&iacute;stico del pa&iacute;s adem&aacute;s de desprender un amor incomparable por el cine. </strong>De hecho, sus calles y paisajes han sido protagonistas de decenas de filmes cubanos y, adem&aacute;s, acoge uno de los festivales internacionales dedicados al s&eacute;ptimo arte m&aacute;s destacados del pa&iacute;s.</p>

<p>Si quieres descubrir estos y otros alicientes, Iberostar pone a tu alcance un complejo formado por tres <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/gibara">hoteles de 4 estrellas en Gibara</a>:&nbsp;<strong>Ordo&ntilde;o, Arsenita y Plaza Col&oacute;n.</strong></p>

Parque Gibara

El corazón de Gibara, una encantadora localidad situada en el nordeste de Cuba, combina un aire capitalino con un toque europeo. En una sencilla plaza ajardinada se alzan símbolos del poder religioso —como la iglesia de San Fulgencio— y del poder comercial, representado por las grandes casonas construidas por sus mercantes más célebres. No en vano, a esta urbe se la conoce como la Villa Blanca por sus murallas de este color, que junto con una enorme batería de cañones protegían su puerto y sus almacenes. Una época gloriosa que permanece intacta y que se refleja hoy en los vivos colores de las fachadas y balcones que la han convertido en la localidad con mayor potencial cultural y turístico del país, además de poseer un amor incomparable por el cine. De hecho, sus calles y paisajes han sido escenario de decenas de películas cubanas y acogen uno de los festivales internacionales de cine más importantes del país.

Si quieres descubrir estos y otros encantos, Iberostar te ofrece un complejo formado por tres hoteles de 4 estrellas en Gibara: Ordoño, Arsenita y Plaza Colón.

<h2>Iberostar Ordo&ntilde;o (Gibara)</h2>

<p>Este <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/gibara/iberostar-gibara" target="_blank">magn&iacute;fico hotel</a> es el mayor exponente del encanto ecl&eacute;ctico y colonial de Gibara. Lo es por tama&ntilde;o, ya que es el edificio m&aacute;s alto de la ciudad, y tambi&eacute;n por el arte que atesora. Restaurado hace apenas 5 a&ntilde;os, en sus labores de acondicionamiento se respetaron <strong>los alucinantes frescos que pint&oacute; el artista de origen canario Le&oacute;n Hern&aacute;ndez C&aacute;ceres </strong>hace algo menos de un siglo. Esta reconversi&oacute;n gentil hace que alojarse aqu&iacute; sea experimentar lo que viv&iacute;an los viajeros y marchantes de los felices a&ntilde;os veinte y treinta que llegaban hasta la mansi&oacute;n del comerciante Felipe Ordo&ntilde;o con los caprichos de la actualidad.</p>

Iberostar Ordoño (Gibara)

Este magnífico hotel es el máximo exponente del encanto ecléctico y colonial de Gibara. Lo es por su tamaño, al ser el edificio más alto de la ciudad, y también por el arte que conserva. Restaurado hace apenas cinco años, durante su renovación se respetaron los impresionantes frescos pintados por el artista de origen canario León Hernández Cáceres hace casi un siglo. Esta cuidadosa restauración permite que alojarse aquí sea revivir la experiencia de los viajeros y comerciantes de los felices años veinte y treinta que llegaban a la mansión del comerciante Felipe Ordoño, pero con todas las comodidades del presente.

<h2>Iberostar Arsenita (Gibara)</h2>

<p>La casa m&aacute;s fotog&eacute;nica de Gibara es uno de los mejores <strong>ejemplos de mansi&oacute;n colonial cubana con influencias estadounidenses, </strong>una mezcla que hace que el cerebro se traslade hasta Nueva Orleans cuando uno se asoma por sus balcones. La que fuera hogar de la maestra Mar&iacute;a Arsenia Mart&iacute;nez Cruz <em>Arsenita </em>ahora es la sede de un <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/gibara">hotel boutique en&nbsp;Gibara</a>&nbsp;de doce habitaciones que conserva la esencia de hogar de la cultura. No en vano, donde antes esta profesora impart&iacute;a clases hoy se improvisan tertulias y se proyectan algunas de las pel&iacute;culas del festival de cine de la ciudad.<br />
<br />
&nbsp;</p>

Iberostar Arsenita (Gibara)

La casa más fotogénica de Gibara es uno de los mejores ejemplos de mansión colonial cubana con influencias estadounidenses, una combinación que transporta la mente directamente a Nueva Orleans cuando uno se asoma por sus balcones. La que fuera el hogar de la maestra María Arsenia Martínez Cruz, Arsenita, es hoy la sede de un hotel boutique en Gibara con doce habitaciones que conserva intacta su esencia como casa de la cultura. No en vano, donde antes esta profesora impartía clases, hoy se celebran tertulias improvisadas y se proyectan algunas de las películas del festival de cine de la ciudad.

<h2>Iberostar Plaza Col&oacute;n (Gibara)</h2>

<p>La relaci&oacute;n entre Gibara y el mar se siente y se disfruta en esta hermosa vivienda levantada a inicios del siglo XX. De hecho, el nombre de este establecimiento es un homenaje a la plaza que, a su vez, recuerda a Crist&oacute;bal Col&oacute;n. El almirante y la ciudad tienen una relaci&oacute;n muy estrecha ya que, cuando la vio por primera vez, este marino la describi&oacute; como &ldquo;r&iacute;o de mares, de mejores aires y m&aacute;s mansa gente&rdquo;. Un esp&iacute;ritu que se conserv&oacute; a lo largo de su evoluci&oacute;n y que en este edificio se traduce en <strong>una decoraci&oacute;n marinera tanto en sus colores como en sus objetos.</strong> Otra de las herencias del pasado es su pasi&oacute;n por la m&uacute;sica ya que<strong> su primera due&ntilde;a fue una profesora de m&uacute;sica,</strong> un recuerdo que hoy inspira los <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/gibara/iberostar-gibara/actividades" target="_blank">conciertos y espect&aacute;culos</a> que tienen lugar en este hotel.</p>

Iberostar Plaza Colón (Gibara)

La relación entre Gibara y el mar se percibe y se disfruta en esta hermosa casa construida a comienzos del siglo XX. De hecho, el nombre de este establecimiento rinde homenaje a la plaza que, a su vez, recuerda a Cristóbal Colón. El almirante y la ciudad comparten un vínculo especial, pues cuando la vio por primera vez, el navegante la describió como “río de mares, de mejores aires y más mansa gente”. Ese espíritu se ha mantenido a lo largo del tiempo y en este edificio se refleja en una decoración marinera tanto en sus colores como en sus detalles. Otra herencia del pasado es su pasión por la música, ya que su primera dueña fue una profesora de música, un recuerdo que hoy inspira los conciertos y espectáculos que se celebran en este hotel.

<h2>Parque C&eacute;spedes (Santiago de Cuba)</h2>

<p>Tal y como le sucede a Trinidad, <strong>el parque C&eacute;spedes es donde todo sucede en Santiago de Cuba.</strong> Y decir esto de la segunda urbe del pa&iacute;s es preludiar diversi&oacute;n, cultura y mucha vida. En un mismo punto se pueden encontrar tres edificios &uacute;nicos e hist&oacute;ricos como son el Ayuntamiento, la Casa de Don Diego Vel&aacute;zquez (la m&aacute;s antigua de todo el pa&iacute;s) y la Catedral bas&iacute;lica de Nuestra Se&ntilde;ora de la Asunci&oacute;n. Todo un alarde de<strong> variedad arquitect&oacute;nica colonial aplicada a diversos usos. </strong></p>

<p>Y para que tengas a tu alcance todos estos tesoros, Iberostar te ofrece los mejores <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/santiago-de-cuba">hoteles en Santiago de Cuba</a>.</p>

Parque Céspedes (Santiago de Cuba)

Tal y como sucede en Trinidad, el parque Céspedes es el lugar donde todo ocurre en Santiago de Cuba. Y decir esto de la segunda ciudad más importante del país es anunciar diversión, cultura y mucha vida. En un mismo punto se reúnen tres edificios únicos e históricos: el Ayuntamiento, la Casa de Don Diego Velázquez (la más antigua de todo el país) y la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción. Todo un ejemplo de variedad arquitectónica colonial aplicada a distintos usos.

Y para que puedas disfrutar de todos estos tesoros, Iberostar pone a tu disposición los mejores hoteles en Santiago de Cuba.

<h2>Iberostar Heritage Casa Granda</h2>

<p>M&aacute;s all&aacute; de las grandes instituciones de la ciudad, en el parque C&eacute;spedes hay un <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/santiago-de-cuba/iberostar-casa-granda" target="_blank">edificio que sobresale por su elegancia</a>. Est&aacute; a medio camino entre las corrientes Art Dec&oacute; m&aacute;s minimalistas de Europa y los arabescos coloniales, lo que lo convierte en <strong>una construcci&oacute;n &uacute;nica.</strong> Y m&aacute;s si se interpreta como lo que es: la forma m&aacute;s sofisticada y aut&eacute;ntica de disfrutar del d&iacute;a a d&iacute;a de esta plaza, ya sea despidiendo el d&iacute;a desde sus amplias habitaciones,<strong> sintiendo los latidos de la calle desde su terraza</strong> o conquistando el curioso <em>skyline</em> santiaguero desde su entretenida azotea.<br />
<br />
&nbsp;</p>

Iberostar Heritage Casa Granda

Más allá de las grandes instituciones de la ciudad, en el parque Céspedes se alza un edificio que sobresale por su elegancia. Su estilo se sitúa a medio camino entre las corrientes art déco más minimalistas de Europa y los arabescos coloniales, lo que lo convierte en una construcción única. Y aún más si se entiende como lo que realmente es: la forma más sofisticada y auténtica de disfrutar el día a día de esta emblemática plaza, ya sea despidiendo la jornada desde sus amplias habitaciones, sintiendo los latidos de la calle desde su terraza o admirando el singular skyline santiaguero desde su animada azotea.

<h2>Iberostar Heritage Imperial</h2>

<p>Ubicado a apenas 100 metros del parque C&eacute;spedes, este imponente edificio es uno de los ejemplos m&aacute;s preciosistas y delicados de este estilo.<strong> Sus molduras y balconadas, casi manieristas,</strong> son un maravilloso delirio de motivos variados y delicados que lo han convertido en uno de los monumentos m&aacute;s admirados de la ciudad. Tras una completa renovaci&oacute;n acoge el <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/santiago-de-cuba/iberostar-imperial" target="_blank">Iberostar Heritage Imperial</a>, un hotel que saca a relucir cada uno de los detalles de su fachada e interiores mientras que crea otros espacios que prometen ser imprescindibles como<strong> su <em>roof garden </em>desde donde vislumbrar los l&iacute;mites de la ciudad. </strong></p>

Iberostar Heritage Imperial

Ubicado a tan solo 100 metros del parque Céspedes, este imponente edificio es uno de los ejemplos más refinados y delicados de su estilo. Sus molduras y balconadas, casi manieristas, conforman un maravilloso despliegue de motivos ornamentales que lo han convertido en uno de los monumentos más admirados de la ciudad. Tras una completa renovación, alberga el Iberostar Heritage Imperial, un hotel que realza cada detalle de su fachada e interiores mientras crea nuevos espacios que prometen ser imprescindibles, como su roof garden, desde donde se pueden contemplar los límites de la ciudad.

<h2>Iberostar Heritage San F&eacute;lix</h2>

<p>La calle Jos&eacute; Antonio Saco es, sin lugar a duda, una de las arterias comerciales m&aacute;s carism&aacute;ticas de Santiago. No en vano, es la avenida por excelencia del centro de la ciudad, la que comunica el poder con el puerto. Aqu&iacute; abundan los <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/santiago-de-cuba/iberostar-san-felix" target="_blank">edificios coloniales</a> de todos los estilos porque, desde siempre, la imagen de un establecimiento ha sido la mejor forma de atraer a los posibles clientes. Y en este caso, adem&aacute;s de los colores azules y blancos, <strong>lo que sorprende es su regusto neocl&aacute;sico,</strong> un estilo que aqu&iacute; se ha relajado hasta confundirse con el colonial pero que tiene su sello en su gusto por las formas de la Antig&uuml;edad. Eso s&iacute;, en su interior aparece el futuro en forma de amplias habitaciones, bares y salones.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>

Iberostar Heritage San Félix

La calle José Antonio Saco es, sin duda, una de las arterias comerciales más carismáticas de Santiago. No en vano, es la avenida por excelencia del centro de la ciudad, la que conecta el poder con el puerto. Aquí abundan los edificios coloniales de todos los estilos, ya que desde siempre la imagen de un establecimiento ha sido la mejor carta de presentación para atraer a los clientes. En este caso, además de los tonos azules y blancos, lo que más sorprende es su toque neoclásico, un estilo que aquí se ha suavizado hasta confundirse con el colonial, pero que mantiene su sello distintivo en el gusto por las formas de la Antigüedad. Eso sí, en su interior aparece el futuro en forma de amplias habitaciones, bares y salones modernos.