Fecha de publicación 26/08/2017
Vacaciones en el Caribe Los cayos más alucinantes de Cuba
Cuentan que a los primeros exploradores españoles que llegaron a Cuba les enamoró tanto el archipiélago de Sabana-Camagüey que a sus islotes les pusieron el nombre de Jardines del Rey. Las primeras impresiones de aquellos marineros siguen siendo muy similares a las que puedes vivir hoy en día: virginidad salvaje, aguas turquesas y sol radiante.
Cayo Largo del Sur
Empezamos por el paraíso meridional. Cayo Largo del Sur es una fina isla de arenales inmaculados y cocoteros que emerge entre aguas cristalinas. Y también donde se ubica Playa Paraíso, una de las playas más bonitas del mundo según los usuarios de Trip Advisor.
Cayo Santa María
Justo al otro lado de la gran isla se encuentra este extenso cayo que se podría resumir en 10 kilómetros de islas que cuentan con encantos sorprendentes, como los manglares que crecen en sus pequeños pantanos y una diversidad natural que la ha hecho ser Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Cayo Ensenachos
Este cayo es la mejor fusión de exclusividad y naturaleza que ofrece cualquier islote cubano. Apenas cuenta con un establecimiento, el hotel Iberostar Selection Ensenachos que, además de garantizar una experiencia única, respeta el ecosistema en el que se encuentra, lo que le ha hecho lograr el Marti Eco Certificate, un reconocimiento que acredita la conservación del medio ambiente.
Cayo Las Brujas
Cercana a Cayo Ensenachos y Cayo Santa María, esta isla es perfecta para sentir la sensación de ser pionero. Sobre todo, porque es una excursión muy atractiva desde los destinos cercanos gracias, principalmente, a Las Salinas. En los últimos años, sus aguas, sus corales y su cercanía al pecio semisumergido de San Pascual han hecho que buceadores de todo el mundo se enfoquen en este lugar.
Se podría decir que Cayo Guillermo es más bien un muestrario de playas de ensueño. Es el perfecto paradigma de la costa caribeña, con el trinomio irresistible de cocotero, arena blanca y olas transparentes. Unos encantos que, ya en su día, atrajeron al primer viajero hedonista de la historia, Ernest Hemingway.
Cayo Saetía
Su orografía es un regalo para los sentidos. A diferencia de otros cayos, este islote cuenta con acantilados, algún monte vigía y una vegetación muy frondosa. Esta singularidad ha instado a que se proteja como Parque Nacional en su totalidad. Y luego, por supuesto, están esas playas en las que desembocan los bosques y esos cabos llenos de vida.
Cayo Coco
Cayo Coco cuenta con playas espectaculares y unas lagunas interiores bañadas por las mareas donde viven muchas especies de aves marinas, entre ellas los flamencos, verdaderos protagonistas de la postal de este lugar.
¿Pensando en unas vacaciones en el Caribe? Si te tienta viajar a este destino de ensueño, nada mejor que los hoteles en Cayo Coco de Iberostar: resorts de 4 estrellas en primera línea de playa, con todos los servicios y comodidades, que harán de tu paso por las Antillas una experiencia única.
Cayo Levisa
Al otro lado de las palmeras de este cayo aparece Punta Arenas, una de las playas más hipnóticas de todo Cuba. Llegar hasta aquí tiene la recompensa de la soledad, de la comunión con un paisaje impresionante y la sensación de que el mar es una gran piscina toda para ti.