Fecha de publicación 02/09/2025
Ibiza insólita: explora el lado más sorprendente de la isla
¿Buscas ideas para tu próxima escapada a la isla blanca? La perspectiva de descubrir nuevos hoteles en Ibiza es uno de esos planes a los que no podrás decir que no. Por el contrario, el destino entero invita a ser recorrido desde la afirmación, con un sí incondicional como compañero de viaje. Puede que ya la hayas visitado alguna vez, pero ¿crees que la conoces? Las siguientes curiosidades de Ibiza te lo mostrarán.
La isla blanca que enamora desde hace milenios
La ciudad de Ibiza fue fundada por la civilización fenicia, que llegó a la isla en el año 654 a.C. en una de sus expediciones por el Mediterráneo. Le dieron el nombre de Insula Augusta, mientras que el primer asentamiento fenicio-púnico de la capital era conocido como Ebusus (para los romanos) e Ibosim (para los fenicios). Su nombre moderno, Ibiza o Eivissa, deriva de los anteriores.
Más allá de sus playas de postal y de sus noches de fiesta, este destino con espíritu libre enamora por su verdad, que se manifiesta en los sitios más inesperados, como sus zonas rurales, sus costumbres heredadas, su actitud abierta y hedonista y su vínculo con la creatividad, la música y el arte. El movimiento hippie de los 60 la puso en el punto de mira internacional, atrayendo a todo tipo de personalidades y dando inicio a su mito. Por cierto: entre los lugareños existe un dicho que asegura que Ibiza, o te atrapa, o te expulsa. ¿Con qué sentimiento te identificas tú?
La magia de Es Vedrà: el triángulo del misterio
Con la mirada puesta en el Mediterráneo, el “monstruo” de Es Vedrá preside la isla desde su costa suroeste. Está considerado uno de los puntos más energéticos del planeta, al nivel de las Pirámides de Egipto o el Triángulo de las Bermudas. Se dice que en sus inmediaciones se han avistado ovnis. A lo largo de los siglos, locales, buscadores y viajeros han acudido a este enclave cargado de magnetismo para realizar sus rituales. Otros sitúan allí las puertas de la ciudad hundida de la Atlántida, el hogar de las sirenas que aparecen en La Odisea de Homero o la llamada “piedra bruja”, que con tan solo tocarla otorga una energía sexual transformadora.
En la actualidad, y a causa de la masificación que sufre esta área de increíble biodiversidad (incluyendo las fiestas ilegales que se convocan frente al islote), el acceso se encuentra restringido. Porque Es Vedrá no es un decorado donde hacerse una foto de Instagram. Por el contrario, Es Vedrá es belleza, misterio y equilibrio. Visita este entorno con responsabilidad desde tu zona de hoteles en Ibiza.
Las salinas de Ibiza: belleza natural y tradición ancestral
Las salinas de Ibiza son el testimonio vivo de un saber ancestral que conecta al ser humano con el mar, cuya tradición se remonta a hace más de 2.200 años. Y también un prodigio de la naturaleza mediterránea que, en la isla, se expresa a través de hábitats marinos como Ses Salines o la Posidonia oceánica.
El espacio de donde se extrae la sal y sus instalaciones forman parte del Parque Natural Ses Salines de Ibiza y Formentera, que abarca todo un ecosistema de marismas y humedales distribuido por ambas islas, donde habitan aves como el flamenco, el ánade real, la garcilla bueyera, la cigüeñuela y el chorlitejo patinegro; además de algunas rapaces pescadoras, entre ellas, el águila pescadora y el halcón de Eleonora. En total, alrededor de 210 especies de pájaros viven en el parque o pasan por él durante sus migraciones. Si visitas las playas de Ses Salines y es Cavallet, empezarás a entender la importancia de este espacio protegido. Elige hoteles en primera línea de playa en Ibiza para explorar el entorno de una manera respetuosa.
Ibiza, destino Starlight
Ibiza pertenece a la red de destinos Starlight, un reconocimiento que se concede a los lugares del mundo que, por sus cielos limpios y protegidos, son idóneos para ver las estrellas. En las noches de luna nueva, cuando la oscuridad de la cúpula celeste permite apreciar con mayor nitidez los astros, la Vía Láctea contemplada desde la perspectiva insular resulta especialmente atrayente. ¡No te hará falta telescopio! Existen aplicaciones como Stellarium o SkyView que te permitirán conocer los nombres de los distintos cuerpos celestes y orientarte en base a su posición. Ahora, imagina cómo sería admirar ese firmamento junto a tu persona favorita, mientras desconectáis de la rutina en hoteles solo adultos en Ibiza.
Ibiza también huele: la isla de los aromas mediterráneos
En los bosques, playas y campos ibicencos prosperan un sinfín de plantas mediterráneas, algunas de ellas, endémicas; y que no solo llenan con sus aromas el ambiente (el olor de la isla es inconfundible), sino que también ayudan a mantener la salud del suelo y a regenerar el aire a través de la interconexión que se establece entre ellas. Así, la fragante emanación de los pinos, los algarrobos, los naranjos, los limoneros o los olivos se entremezcla con el intenso halo del romero, el tomillo, la salvia, la lavanda, el hinojo marino, el ajenjo, la manzanilla o el enebro.
Perderse por los caminos que atraviesan la isla equivale a dejarse mecer por estos perfumes. Especialmente en primavera, cuando toda Ibiza florece; convirtiéndose en el escenario perfecto para hacer rutas de senderismo y de cicloturismo. Estos itinerarios te guiarán hasta rincones íntimos y silenciosos, algunos de ellos, con un significado espiritual legendario; como la Cueva de Cala Blanca y sus acantilados, Sa Pedrera de Cala d’Hort (también conocida como Atlantis) y el Santuario dedicado a la diosa isleña Tanit o Cova des Culleram, al que se accede por un sendero que parte de San Vicent de Sa Cala.
La discoteca más grande del mundo está en Ibiza
Hay destinos donde salir de fiesta es mucho más que un plan. Quedarte en hoteles 4 estrellas en Ibiza tranquilos (como el del apartado anterior) no está reñido con experimentar la sensación única de participar de sus noches infinitas. ¿Sabías que la discoteca más grande del mundo está en la isla? Con capacidad para más de 10.000 personas, la anteriormente conocida como Privilege ostenta este récord Guiness. Tras acoger varios proyectos, el macroclub cerró definitivamente en 2019. En el verano del 2025, reabrió sus puertas bajo el nombre de UNVRS.
Sin duda, también te sonará la icónica Pachá, inaugurada en 1973, durante la época de esplendor del Flower Power. Tan solo tres años después, en 1976, comenzaría la leyenda de Amnesia, ubicada en una antigua finca payesa de la zona de Sant Antoni de Portmany. Por su parte, DC10 representa el renacer de la cultura de club ibicenca en los 90. El legado de estos templos de la música electrónica vibra más allá de sus pistas.
Un repelente natural que solo se encuentra en Ibiza (y Formentera)
Se llama ajo-puerro, ajoporro o puerro silvestre, es comestible y crece de forma natural en Ibiza y Formentera. Con un fuerte olor a ajo, que contrasta con sus delicadas flores de color malva y rosa claro dispuestas a modo de esfera, esta planta actúa como un repelente natural para los insectos. Ahuyenta a los mosquitos y a otros dípteros y, según la mitología isleña, a los malos espíritus. Por este motivo, desde tiempos inmemoriales, los payeses han utilizado el Allium Ampeloprasum no solo en la cocina, sino también como un amuleto protector que colocaban a la entrada de las casas y en las ventanas. Practicar el turismo sostenible mientras te alojas en hoteles en Ibiza es el mejor modo de contribuir a proteger la flora autóctona.
Ibiza tiene su propio “Stonehenge” junto al mar
Algunos la consideran el Stonehenge ibicenco y, por tanto, un portal sagrado. Otros la confunden con una brújula para ovnis construida muchos siglos atrás. Pero, a pesar de su apariencia ancestral, la obra de land art de Andrew Rogers llamada Time and Space fue concluida en el año 2014, por lo que se trata más bien de una muestra moderna del impulso humano de conectarse con lo espiritual. Se ubica junto a los acantilados de Cala Llentia y está compuesta por trece columnas de basalto que conforman una secuencia de Fibonacci, alineada con el solsticio de invierno. Quizás la fuerte energía que se percibe en este lugar rodeado de misticismo proceda de la voluntad de trascendencia del artista que, sumada a la impronta de sus visitantes, te alcanzará nada más llegar.
Continúa adentrándote en el lado más sorprendente del destino mientras disfrutas de tus vacaciones en los mejores hoteles en Ibiza y Baleares.