¿Buscas hoteles en la Riviera Nayarit para tus próximas vacaciones? Entonces, empieza por el principio. En este caso, el punto de partida que te proponemos pasa por recorrer sus paradisíacas playas, donde se ubican algunos de los mejores alojamientos del Pacífico mexicano. Allí, entre palmeras, olas infinitas y rituales ancestrales que te conectarán a sus costumbres y tradiciones más auténticas, descubrirás el lado místico de México, ese que no siempre se observa a simple vista.

Este artículo es un mapa costero que te guiará a través de su belleza: transítala, sin prisas y con todos los sentidos en expansión.

Playa Destiladeras

Punta Mita

Situada entre Punta Mita y la localidad de Cruz de Huanacaxtle, Playa Destiladeras está considerada una de las costas más bonitas y prístinas de la Riviera Nayarit. Su suave oleaje y sus aguas turquesas y cristalinas, bajo las que florece la biodiversidad marina, la convierten en una localización idónea no solo para relajarse, sino también para nadar y practicar deportes acuáticos como el buceo y el esnórquel. ¿Más razones para no perdértela? Sus inolvidables puestas de sol. Y la sensación de conexión cósmica que te invadirá nada más poner un pie en ella.

Muy cerca de allí se ubica Iberostar Selection Playa Mita, uno de los hoteles familiares en Riviera Nayarit más especiales en los que tendrás la oportunidad de alojarte. Inspirado en las antiguas culturas Wixárika y Cora, pero con todas las atenciones propias de un moderno alojamiento de 5 estrellas en primera línea de playa, este resort con alma sostenible te hará viajar al corazón de las raíces mexicanas. De la gastronomía al entretenimiento, pasando por los tratamientos del spa o los materiales de la decoración 100% locales, todo en él transmite esta filosofía.

Playa La Lancha

Punta Mita

La ubicación privilegiada de tu resort 5 estrellas en Riviera Nayarit te brindará la posibilidad única de acercarte (muy rápidamente) hasta Playa La Lancha, un rincón prácticamente virgen donde naturaleza y surf van de la mano. De hecho, para llegar a su arenal, es necesario cruzar a pie un pequeño tramo de selva: la aventura comienza ahí. Y continúa junto a una orilla color esmeralda, bordeada por una lengua de arena tan blanca y fina que te parecerá de otro planeta. En sus inmediaciones, te aguardan otros senderos para seguir explorando la Riviera Nayarit mientras conectas con sus hermosos paisajes de mar, jungla y montaña.

una vista lejana de una colina

Playa Sayulita

Sayulita

Durante unas vacaciones en la Riviera Nayarit no puede faltar una visita a Playa Sayulita, tal vez la más popular y concurrida de esta región del Pacífico mexicano. Rodeada de acantilados rocosos, con una arena dorada y fina y aguas azules, es célebre por su buen ambiente y por sus múltiples opciones de ocio. Se emplaza en el bohemio pueblo costero del mismo nombre, punto de encuentro para surfistas, grupos de amigos y familias activas. Y es que muchos viajeros eligen Sayulita como destino para practicar deportes como el surf y el golf, actividades que complementan el atractivo de las costas nayaritas.

Playa Las Cuevas

Entre Sayulita y Litibú


¿Quieres perderte entre grutas marinas, senderos costeros y pozas de aguas turquesas? Entonces, te recomendamos ir a Playa Las Cuevas, localizada entre los pueblos de Sayulita y Litibú. Al llegar, te toparás con un spot de postal, dominado por el silencio y con apenas 60 metros de extensión. Aprovecha la visita para adentrarte en sus secretos y recorrer una de las rutas de senderismo que la bordean, con distintos niveles de dificultad y duración. Eso sí, si vas con niños, asegúrate de elegir el itinerario adecuado para ellos. Luego, podrás descansar en los hoteles en Playa Mita, ubicados a tan solo media hora de distancia en coche (y proseguir tus vacaciones explorando otros destinos de México en familia).

una muñeca en un estante

Playa San Pancho 

San Francisco

También conocida como Playa San Francisco, la de San Pancho es una costa colorista y alegre, cuyo suave relieve se asocia a uno de los mejores atardeceres de México y del mundo. Se sitúa en el pueblo del mismo nombre, considerado “la capital cultural” de Nayarit, gracias a sus iniciativas artísticas y didácticas, que promueven la creación y el talento locales y el encuentro con los visitantes. No te pierdas sus bares y chiringuitos con música en directo, donde viajeros y lugareños acuden a socializar al final del día mientras comparten un brindis al más puro estilo mexicano.

Ahora que ya te haces una idea de cómo son algunas de las mejores playas de Punta Mita y Sayulita, el siguiente paso es que traces en este mapa escrito la ruta que más se adapte a ti. Los hoteles en la Riviera Nayarit de Iberostar te acompañarán a lo largo de todo el viaje.