Fecha de publicación 23/08/2017
Cuba, Santo Domingo, México y Jamaica Un viaje por la arquitectura colonial en el Caribe
Cinco destinos que te enamorarán del estilo colonial
LA HABANA
Si hay un estilo que define y sorprende en el Caribe, ese es el colonial. Casas coloridas, fachadas barrocas y detalles europeos conforman una mezcla arquitectónica llena de historia y encanto. En un recorrido por sus monumentos más emblemáticos, no puede faltar La Habana Vieja, uno de los barrios más carismáticos del mundo.
Declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, en ella conviven las alegres fachadas con los majestuosos soportales y los edificios históricos más representativos, como su catedral, un templo que sorprende tanto por su magnitud como por sus rasgos toscanos e italianos.
¿Aún no has reservado tu hotel en La Habana?
En la capital de Cuba, la arquitectura militar combina eficacia y belleza. Los castillos de la Punta, del Príncipe, de la Real Fuerza y de los Tres Reyes Magos del Morro son más antiguos que muchos de los edificios civiles de la ciudad y, sin duda, también más cautivadores.
MONTEGO BAY
En Montego Bay, la influencia arquitectónica más destacada proviene de la campiña inglesa, con edificios majestuosos, proporciones imponentes y una decoración clásica y sobria. Un claro ejemplo es la finca de Rose Hall, que hoy se ha transformado en un campo de golf y en un hotel de lujo, aunque el edificio principal se conserva como atracción turística y emblema histórico.
Descubre el legado colonial de Jamaica alojándote en uno de los hoteles 5 estrellas en Montego Bay que Iberostar pone a tu disposición.
La influencia inglesa en Jamaica sigue siendo visible hasta nuestros días. De hecho, es fácil encontrar casas y locales frente al mar que evocan el estilo de los paseos marítimos británicos, con un aire que recuerda a Portsmouth o Brighton, donde la arquitectura y el ambiente costero se combinan con el encanto caribeño.
CIUDAD COLONIAL (SANTO DOMINGO)
El Casco Histórico de Santo Domingo, en la República Dominicana, fue el primer asentamiento permanente de los europeos en el Nuevo Mundo. Hoy, ese legado se aprecia al recorrer sus adoquines centenarios y sus monumentos declarados Patrimonio Mundial.
Entre ellos destaca el Alcázar de Colón, el palacio fortificado más antiguo de Latinoamérica, que ofrece un viaje al pasado, a aquellos tiempos en los que descubrir América significaba también maravillarse con su naturaleza y sus materiales autóctonos.
Los edificios religiosos de Santo Domingo, como la Catedral Primada de América y el Convento de los Dominicos, representan una auténtica muestra de creatividad y maestría arquitectónica. El estilo plateresco español, que en ciudades como Salamanca alcanza su máximo esplendor, llegó hasta aquí adaptándose a los materiales locales sin perder su capacidad de asombro. Incluso las ruinas del Monasterio de San Francisco fascinan por sus dimensiones y la delicadeza de sus arcos y ábsides.
En definitiva, una excursión perfecta para combinar las playas de Punta Cana o Puerto Plata con una visita cultural a la capital.
Iberostar Hotels & Resorts cuenta con cuatro magníficos complejos en Punta Cana, auténticos resorts Todo Incluido situados en las mejores playas de la zona, con opciones de ocio y descanso para todo tipo de viajeros.
VALLADOLID (MÉXICO)
A tan solo 50 kilómetros de Cancún se encuentra Valladolid, una de las ciudades fundadas por los españoles que mejor ha conservado su trazado original y su arquitectura histórica. Hoy es el destino cultural perfecto para quienes desean alternar las playas de la Riviera Maya con la riqueza patrimonial del interior de Yucatán. Su encanto reside en sus monumentos coloniales y casas de estilo castellano, que se han adaptado al alma mexicana a través de su vibrante paleta de colores.
Iberostar Hotels & Resorts cuenta con 7 hoteles en Riviera Maya, repartidos entre Playa del Carmen y Playa Paraíso, dos de los enclaves más bellos y exclusivos de la región.
Cuando los tonos cálidos dan paso a la piedra, emergen monumentos religiosos de gran valor histórico. El más destacado es la Iglesia de San Gervasio, una imponente basílica de torres esbeltas que domina el horizonte de Valladolid. También merece mención especial San Bernardino, un templo del siglo XVI cuya arquitectura fusiona con maestría los estilos franciscano y militar, reflejando la historia espiritual y defensiva de la región.
TRINIDAD
Trinidad es un auténtico sueño colonial. Fue la tercera ciudad fundada en Cuba y pronto se convirtió en una de las villas comerciales más prósperas de las Antillas, gracias a su ubicación privilegiada entre el mar y la montaña. Hoy, su casco histórico está reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial, siendo una de las pocas localidades en Latinoamérica que conservan de forma integral su trazado, arquitectura y espíritu colonial.
El Iberostar Grand Trinidad es un alojamiento exclusivo para mayores de 15 años, uno de los hoteles más distinguidos de Cuba. Combina lujo, historia y tradición, ofreciendo una experiencia única donde el confort moderno se fusiona con la esencia cultural de esta joya caribeña.
TRINIDAD
Hay varios puntos imprescindibles para cualquier visita a la ciudad. El primero es la Plaza Carillo, donde la Iglesia de San Francisco de Paula, el Ayuntamiento y el Iberostar Grand Trinidad dominan el entorno con su monumentalidad. El segundo es la Plaza Mayor, presidida por la Iglesia de la Santísima Trinidad y el Museo de Arquitectura Colonial, un testimonio vivo del esplendor histórico de la villa.
Pero, sobre todo, lo mejor es perderse sin rumbo, dejarse llevar por el laberinto de colores, puertas y ventanas que componen el alma de Trinidad, un lugar donde cada rincón parece abrir una puerta a otro tiempo.