un tren amarillo que viaja por las vías del tren cerca de un edificio

Fecha de publicación 10/12/2018

Lifestyle

Turismo de lujo en Portugal Las experiencias exclusivas que están triunfando en Lisboa

Los mejores planes para redondear una escapada inolvidable

En la ciudad de las siete colinas, la exclusividad se traduce en vistas hipnóticas, experiencias gastronómicas vibrantes y momentos únicos que te envuelven en la tradición y la esencia portuguesa. Alojarte en un hotel de 5 estrellas en Lisboa convierte el lujo en una experiencia mágica e inesperada.

<h2>Lisboa desde el agua</h2>

<p>Antigua ciudad de marineros y descubridores, el eterno romance de la ciudad con el oc&eacute;ano se prolonga desde hace siglos. Es por eso que a Lisboa hay que conocerla desde su imponente r&iacute;o. Te proponemos hacerlo en un velero, justo a la puesta de sol, <strong>cuando los colores azafranados del fin de tarde le confieren esa aura tan especial. </strong></p>

LISBOA DESDE EL AGUA

Antigua ciudad de marineros y descubridores, Lisboa mantiene desde hace siglos un romance eterno con el océano. Por eso, la mejor forma de conocerla es desde su imponente río Tajo. Te proponemos hacerlo a bordo de un velero al atardecer, cuando los tonos dorados y azafranados del cielo tiñen la ciudad de una magia única.

<h2>Embaixada LX: Comprar en un palacio</h2>

<p>El <strong>Palacio Ribeiro da Cunha</strong> del siglo XIX es un lugar de encuentro de las marcas m&aacute;s interesantes y exclusivas de moda y dise&ntilde;o portuguesas. Situado en el barrio m&aacute;s chic de la ciudad, Pr&iacute;ncipe Real, <strong>est&aacute; lleno de recovecos donde abundan las sorpresas.</strong></p>

EMBAIXADA LX: COMPRAR EN UN PALACIO

El Palacio Ribeiro da Cunha, una joya arquitectónica del siglo XIX, se ha transformado en un espacio único dedicado a la moda y el diseño portugués contemporáneo. Situado en el elegante barrio de Príncipe Real, es un punto de encuentro de marcas exclusivas y emergentes, donde la creatividad y la historia conviven en perfecta armonía.
Cada rincón del palacio esconde una sorpresa, desde tiendas boutique y galerías de arte hasta cafés con encanto, convirtiéndolo en una visita imprescindible para los amantes del estilo y la autenticidad lisboeta.

<h2>Una cena en el restaurante del momento</h2>

<p>Hay dos <em>trending topic </em>en el panorama gastron&oacute;mico de la metr&oacute;polis lusa. El primero, el chef <strong>Jorge Fernandes, un cocinero formado en los mejores fogones franceses y portugueses </strong>que en la 29&ordm; edici&oacute;n del concurso <em>Chefe Cozinheiro do Ano</em> qued&oacute; en tercera posici&oacute;n. El segundo, el <a href="https://www.iberostar.com/hoteles/lisboa/iberostar-lisboa/gastronomia/restaurantes" target="_blank">restaurante Luz,</a> un espacio donde Fernandes da rienda suelta a su creatividad y la aplica tanto en el recetario cl&aacute;sico de su pa&iacute;s como en los platos m&aacute;s internacionales. El resultado, una experiencia imprescindible y fascinante.</p>

UNA CENA EN EL RESTAURANTE DEL MOMENTO

En la escena gastronómica de Lisboa hay dos auténticos protagonistas. El primero es el chef Jorge Fernandes, formado en las mejores cocinas francesas y portuguesas, quien alcanzó la tercera posición en la 29ª edición del concurso Chefe Cozinheiro do Ano. El segundo es el restaurante Luz, el espacio donde Fernandes da rienda suelta a su creatividad, reinterpretando recetas clásicas portuguesas y fusionándolas con sabores internacionales.
El resultado es una experiencia gastronómica imprescindible, sofisticada y fascinante, que convierte cada cena en un momento inolvidable.

<h2>Descubriendo la cultura del vino</h2>

<p>La Quinta do Gradil es una <strong>exclusiva inmersi&oacute;n en la cultura vin&iacute;cola de la regi&oacute;n</strong> que te llevar&aacute; por una de las bodegas m&aacute;s antiguas del pa&iacute;s. All&iacute;, en medio de las vi&ntilde;as, disfrutar&aacute;s de una comida maridada con los vinos de la regi&oacute;n, catas originales<strong> y un paseo en carruaje </strong>con el que se completa esta exclusiva visi&oacute;n del mundo de la enolog&iacute;a lisboeta.</p>

DESCUBRIENDO LA CULTURA DEL VINO

La Quinta do Gradil ofrece una experiencia exclusiva de inmersión en la cultura vinícola portuguesa, llevándote a conocer una de las bodegas más antiguas del país. Rodeado de viñedos, podrás degustar una comida maridada con vinos locales, participar en catas originales y disfrutar de un paseo en carruaje, una forma elegante y relajada de descubrir el arte y la tradición enológica de la región de Lisboa.

<h2>Vista Alegre, cer&aacute;mica para una reina</h2>

<p>La dos veces centenaria marca portuguesa se ha ganado el fervor de celebridades y casas reales gracias a su proceso artesanal. Si hay una marca que representa el lujo portugu&eacute;s esa es sin duda Vista Alegre.</p>

VISTA ALEGRE, CERÁMICA PARA UNA REINA

Con más de dos siglos de historia, Vista Alegre es una de las marcas más emblemáticas de Portugal. Su proceso artesanal y su atención al detalle le han valido el reconocimiento de celebridades y casas reales de todo el mundo. Si hay una firma que encarna la elegancia y el lujo portugués, esa es, sin duda, Vista Alegre, símbolo de tradición, calidad y distinción.

<h2>Un viaje a lo desconocido en Champalimaud</h2>

<p>No es un museo, ni un OVNI, pero s&iacute; que tiene un poco de ciencia ficci&oacute;n<strong>. Se trata de la Fundaci&oacute;n Champalimaud, </strong>un centro de investigaciones cient&iacute;ficas de todo tipo que se encuentra en un edificio futurista que tiene varios espacios que est&aacute;n abiertos a visitas exclusivas. El viaje no es solo a trav&eacute;s de una arquitectura inveros&iacute;mil obra de Charles Correa, sino que<strong> consigue llevarte hasta los l&iacute;mites de la imaginaci&oacute;n y la comprensi&oacute;n. </strong>Y es que Lisboa es as&iacute;, tan tradicional como vanguardista, tan sorprendente como cl&aacute;sica, una dicotom&iacute;a que hace que <strong>disfrutar de sus experiencias m&aacute;s lujosas sea muy estimulante. </strong></p>

UN VIAJE A LO DESCONOCIDO EN CHAMPALIMAUD

No es un museo ni un OVNI, aunque su estética roza la ciencia ficción. Se trata de la Fundación Champalimaud, un centro de investigación científica de referencia mundial, ubicado en un edificio futurista diseñado por Charles Correa. Algunos de sus espacios están abiertos al público mediante visitas exclusivas que permiten explorar tanto su arquitectura vanguardista como su espíritu innovador.
La experiencia va más allá de la ciencia: es un viaje hacia los límites de la imaginación y la comprensión humana. Lisboa, fiel a su dualidad, combina tradición y modernidad, convirtiendo el lujo y la cultura en una vivencia tan sofisticada como inspiradora.